PROTECCIÓN NOCTURNA
El descanso nocturno es un momento clave para la renovación y transmutación de nuestras energías. Durante el sueño, nuestro cuerpo físico se recupera, mientras que nuestra alma se eleva, facilitando la liberación de las cargas acumuladas a lo largo del día. Sin embargo, es fundamental recordar que, durante este estado, nuestra barrera energética tiende a debilitarse, lo que nos hace más vulnerables a las influencias externas. Por eso, crear un ambiente propicio para el descanso se convierte en una necesidad esencial para proteger tanto nuestro cuerpo como nuestro espíritu.
Consejos para un espacio de descanso energéticamente equilibrado:
-
Intentá reducir la cantidad de muebles en tu habitación. Un espacio despejado permite que la energía fluya libremente. El exceso de mobiliario puede obstaculizar esta circulación, creando estancamientos que afectan la calidad de tu descanso y tu bienestar general.
-
La elección de los colores en la ropa de cama y las paredes es crucial. Optá por tonos suaves y relajantes como el azul, el blanco o el verde claro, que fomentan la tranquilidad y facilitan la transmutación de energía mientras dormís. Evitá los colores intensos o saturados, ya que pueden generar inquietud o agitación, interfiriendo con la serenidad necesaria para un sueño reparador.
-
Aunque las velas y los rituales son herramientas poderosas en otras áreas del hogar, su uso en el dormitorio no es recomendable. Encender velas o realizar rituales puede alterar el equilibrio energético del espacio, y el dormitorio debe ser un refugio de descanso, no un lugar de activación energética.
-
Realizá un sahumo con salvia blanca en tu habitación 1 vez por semana. Evitá dejar la salvia encendida o estacionada, ya que su poder reside en el movimiento del humo, que arrastra las energías negativas fuera del espacio. Este ritual no solo purifica el ambiente, sino que también te conecta con la esencia de la tierra.
-
Colocá 1 o 2 plantas en el dormitorio para ayudar al intercambio energético. Las plantas son excelentes aliadas para absorber y transmutar energías. No obstante, evitá saturar el espacio con demasiadas, ya que podrían generar un exceso de energía que, en lugar de armonizar, puede provocar un desbalance.
-
Incorporá cuarzos en el dormitorio, colocándolos debajo del colchón o en la mesita de luz, pero siempre en cantidad moderada. Los cristales pueden potenciar la armonía del espacio, elevando la energía sin sobrecargarlo.
-
Es vital eliminar dispositivos que generen campos electromagnéticos, como routers, microondas o radios. Estos aparatos interfieren con la energía natural del cuerpo y del espacio, dificultando un descanso profundo y reparador.
-
Aunque las lámparas de sal y los hornitos ofrecen propiedades beneficiosas, no es recomendable dejarlos encendidos durante la noche. Estos emiten una energía constante que puede interferir con la tranquilidad necesaria para un sueño reparador.